Presentación
Adelante es un grupo reducido de comunistas procedentes del Movimiento por la Reconstitución (MxR), que, durante más de dos largos años, desde abril de 2022, ha sostenido en su interior un proceso de lucha ideológica y política en franca minoría. En este último año, ese proceso ha entrado en una nueva fase tras constatar que, durante todo este tiempo, nuestras posiciones políticas no pueden seguir desarrollándose dentro de este espacio, el cual ha roto con los principios de la Línea de Reconstitución (LR) y del Plan de Reconstitución. Esto, por supuesto, lo justificaremos con rigor ante la vanguardia en esta presentación.
El proceso interno que iniciamos en esa primavera de 2022, y que nos llevó de ser una suma de individualidades críticas a una fracción organizada durante meses en el seno del MxR, hoy culmina con nuestra escisión pública y la separación explícita de las estructuras actuales del MxR. No es una decisión espontánea ni fruto de ningún arrebato circunstancial, sino el resultado de un trabajo muy intenso y colectivo de profundización de nuestras posiciones. Creemos que, si la Reconstitución tiene futuro hoy, este necesariamente pasa por la construcción de un polo revolucionario en torno al cual se puedan recuperar sus principios y reorganizar su trabajo político.
Frente a la táctica-proceso, desde las páginas de Adelante trabajaremos por la recuperación del horizonte estratégico de la Reconstitución y la definición de una nueva táctica-Plan que nos permita recobrar la internalidad entre medios y fines en las tareas de la vanguardia.
Nº 0 - Adelante: Dos concepciones antagónicas de la Reconstitución
En esta primera publicación, comenzamos a ofrecer a la vanguardia nuestra apuesta para dar continuidad al proceso de Reconstitución. Aquí nos centraremos primeramente en realizar un esbozo de la historia de la Línea de Reconstitución en el Estado Español, que ayude a situar cuál ha sido su recorrido desde sus primeros pasos allá por la década de los 90. Después nos centraremos en el contenido de nuestra posición enfrentada a la línea del CxR, tratando de clarificar al lector dónde se encuentran los puntos esenciales y por qué es una lucha de principios y no una mera desavenencia táctica. Por último, trataremos de realizar una breve panorámica de la vanguardia en el Estado Español que permita situar el proyecto de la Reconstitución en el contexto político del que forma parte pese a que durante años parezca haber querido huir de él.
¿Por dónde (no) empezar la construcción de un movimiento revolucionario?
En un estado de derrota integral del comunismo y de necesidad de reelaborar la teoría revolucionaria, para la Redacción de Adelante no han pasado desapercibidos los recientes debates estratégicos habidos a lo largo de este último año entre diversos destacamentos de la vanguardia del Movimiento Comunista del Estado español (MCE). Con el ánimo de contribuir a la discusión ideológica de estos elementos de Línea General, en el presente artículo plantearemos preliminarmente nuestro punto de vista acerca de los problemas suscitados conectándolos con nuestra propuesta política. Entre esos elementos centrales de Línea General, quisiéramos destacar especialmente los siguientes: la discusión acerca del Partido Comunista de masas y el Partido Comunista de vanguardia (o de Nuevo Tipo); la relación dialéctica entre Estrategia y táctica en una línea política independiente de la vanguardia; y la relación entre el movimiento espontáneo de resistencia del proletariado y la generación de movimiento comunista revolucionario.
En esta ocasión discutiremos algunos de estos problemas centrales para la Reconstitución del Comunismo en relación con un artículo de Mario Aguiriano, figura destacada del Movimiento Socialista (MS), donde el autor debate con el partido Anticapitalistas sobre la lectura que su organización hace del escenario político actual.